Las formulas personalizadas en Excel, también conocidas como función definida por el usuario o UDF (User Defined Functions), es un algoritmo o procedimiento creado por un usuario, estas requieren de un conocimiento previo de programación en Visual Basic de Microsoft Excel.
ALGORITMO:
Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
Fuente: RAE
Crear fórmulas personalizadas en Excel
Contenido
Es un proceso bastante sencillo, inicia aprendiendo la sintaxis básica que se divide en tres partes, observa el ejemplo a continuación:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 |
Function FormulaPersonalizada(CeldaSelecionada As Range) Dim A As String If CeldaSelecionada = 0 Then A = "Cero" Else If CeldaSelecionada > 0 Then A = "Mayor a cero" Else A = "Menor a cero" End If End If FormulaPersonalizada = A End Function |
La anterior fórmula identifica si el valor de una celda es menor, igual o mayor a cero.
Descripción de la sintaxis
Primera parte:
Línea 1; Declara que el procedimiento es una función y/o fórmula.
- “FormulaPersonalizada” es el nombre de la formula.
- “CeldaSelecionada As Range” Indica que la variable “CeldaSelecionada” es de tipo rango.
- Dentro del paréntesis, luego del nombre de la fórmula, debes nombrar y definir las diferentes variables que usarás en tu fórmula, para el caso de nuestra ejemplo solo hay una variable.
Segunda parte:
Línea 5 a la 13; Procedimiento y/o algoritmo.
- Para el caso de nuestra fórmula de ejemplo, el algoritmo define si el valor de la celda seleccionada es menor, igual o mayor a cero.
Tercera parte:
Línea 15 y 17; Esta debe incluir como paso final, el almacenamiento del resultado del algoritmo en el nombre de la fórmula (linea 8) y luego finaliza la función.
Ejecución
Como se muestra en la imagen, las fórmulas personalizadas en excel son completamente funcionales, úsalas como cualquier otra fórmula de Excel.
Pingback: Formula para calcular el siguiente día hábil en Excel con Visual Basic